¿Dónde hospedarse en Buenos Aires?

Si estás planificando tus vacaciones, seguro te preguntas ¿Dónde hospedarse en Buenos Aires? Y has llegado al lugar correcto para disipar todas tus dudas, ahorrando tiempo, dinero y esfuerzo en el proceso.

Zonas para hospedarse en Buenos Aires

Si estás planificando tus vacaciones y vas a realizar un viaje a Buenos Aires, no puedes dejar de leer este listado con las 6 zonas más espectaculares para alojarte en la capital de Argentina

  1. Recoleta

Se trata de una de las zonas más hermosas de la capital Argentina, gracias a que goza de un verdor increíble y está ubicada muy cerca del centro porteño. 

Este es un barrio que a pesar de ser residencial, cuenta con bastante movimiento nocturno y los mejores restaurantes que puede ofrecer la gastronomía del país.

Debido a su ubicación, los precios de hospedaje pueden resultar bastante elevados pero siempre podrás encontrar opciones que se adapten a tu presupuesto.

En el lugar podrás visitar el cementerio de la Recoleta, Plaza Francia, la facultad de derecho y Floralis Genérica, además de los restaurantes lujosos y las discotecas más ruidosas de la zona.

  1. Palermo

Se trata del barrio bohemio de la capital Argentina y es que en esta zona no solamente encontrarás El Jardín Botánico y el japonés, sino que además están la plaza Serrano, instalaciones al aire libre y muchos otros atractivos artísticos del lugar.

Además, no tendrás que preocuparte del transporte porque existen líneas de colectivos y el subterráneo.


  1. San Nicolás y Monserrat

Conocidas popularmente como microcentro y el congreso respectivamente, estas dos áreas de la ciudad son espacios en los que la oferta de hospedaje es sumamente amplia y económica; sin embargo, no por ello la zona es menos atractiva turísticamente, ya que en las inmediaciones se encuentra el Obelisco.

En el barrio Sur Monserrat podrás disfrutar de diversas atracciones durante tu visita, como el Teatro Colón, El Congreso Nacional, la Plaza de Mayo, confitería el Molino, el Palacio Barolo, la catedral de Buenos Aires y el Cabildo, sin dejar de comprar algún recuerdo o souvenir autóctono de la localidad.


  1. San Telmo

Bastante cerca de Monserrat se encuentra San Telmo, uno de los lugares más turísticos de Buenos Aires, donde la cantidad de personas que visitan diariamente la localidad es impresionante. Los fines de semana verás gran movimiento de turistas y locales en las calles, además los domingos en la plaza Dorrego se celebra la feria de San Telmo.

La oferta gastronómica es bastante amplia y el transporte es excelente, ya que podrás viajar en metrobús.


  1. Puerto Madero

Se trata de uno de los barrios más exclusivos y modernos de Buenos Aires, donde todas las calles llevan nombres de mujeres gracias a su belleza inigualable.

Podrás visitar en la zona el Puente de la Mujer, obra de Santiago Calatrava para Argentina y el mundo.

Además, sus impresionantes diques, bares y restaurantes te dejarán asombrado, mientras degustas comida y bebida rodeado de la vista del Río de la Plata.


  1. Retiro

Entre Recoleta y Montserrat se encuentra la zona de Retiro, un barrio que ofrece gran variedad de lugares de alojamiento en Buenos Aires.

En la zona se encuentra la terminal del Ómnibus y la estación de trenes Retiro, por lo que desde allí podrás viajar a cualquier lugar que desees visitar.

Sus calles son hermosas y una de las que más destaca es la calle Arroyo, en donde abundan los bares para tomar un trago o degustar una copa de vino y pasar un rato tranquilo, rodeado de amistades mientras disfrutas de buena música y un ambiente agradable.

Toma en cuenta las recomendaciones sobre las mejores zonas para escoger tu alojamiento durante el próximo viaje que realices a Argentina. Si deseas conocer más sobre este fantástico país, te invitamos a visitar otros artículos ya disponibles en la web.

¿Qué hacer durante un viaje a Argentina?

Descubre ¿Qué hacer durante un viaje a Argentina? y mantente al tanto de los mejores planes que existen para ti en este país.

Sugerencias para que hagas en tu viaje a Argentina

Sigue estas sugerencias para que te asegures de disfrutar la mejor experiencia posible durante tu viaje a Argentina.


  1. Al llegar al aeropuerto de Buenos Aires visita Puerto Madero

Una vez que llegues al aeropuerto de la ciudad capital, puedes ir al hotel, dejar tus cosas y dar un paseo para cenar en Puerto Madero, donde disfrutarás de la gastronomía local y las hermosas vistas del lugar.

También puedes comprar algunos souvenirs como recuerdos en cualquiera de las tiendas artesanales que abundan en la zona.


  1. Visita la Avenida de Mayo, Retiro y Recoleta

Puedes empezar tu día en Buenos Aires con un paseo en la avenida de Mayo, recorriendo desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo a pie, en taxi o en bus, sin dejar de pasear por la Casa Rosada y la Catedral Metropolitana.

Luego, puedes ir al Cementerio de La Recoleta, sin dejar de visitar la tumba de Evita Perón, un ícono de la cultura Argentina.

Al final de la tarde puedes cenar en San Telmo, en donde se encuentra uno de los restaurantes con más fama y autenticidad de la capital.


  1. Visita el Abasto, San Telmo, Monserrat y La Boca

Toma la ruta por el barrio Abasto en donde es posible encontrar las mejores vistas del fileteado porteño, siguiendo a pie hacia San Telmo. Allí te esperan los rincones más conocidos y emblemáticos de la ciudad.

Después podrás visitar La Boca y el Caminito, donde puedes comer en cualquiera de los restaurantes más clásicos y autóctonos del país.

Finalmente, puedes cerrar el día visitando el casco histórico de la ciudad ubicado en Monserrat, cenar en Palermo y terminar con una copa viendo el anochecer en Buenos Aires.


  1. Vuela a El Calafate y visita Perito Moreno

Un excelente plan es volar desde El Calafate y visitar por la tarde al Perito Moreno, allí podrás pasear por las pasarelas con las que cuenta el parque y disfrutar de las maravillosas vistas panorámicas del glaciar.

Puedes utilizar cualquiera de las rutas que te sugieren los visitantes asiduos en internet y así disfrutar de todo el día de una aventura al aire libre.

Por la noche, de vuelta en El Calafate, podrás cenar delicioso, beber algo y disfrutar del repertorio musical tan amplio que solo Buenos Aires puede ofrecer.


  1. Navega a través de los glaciares

Uno de los paseos más espectaculares que existe, además de visitar el Perito Moreno, es tomar un crucero a través del brazo Norte del Lago argentino en el que podrás ver los glaciares de Upsala, Spegazzini, Onelli, Mayo y Agaziz.

Estas vistas, además de ser increíbles e impresionantes con los icebergs flotando sobre el agua, te sorprenderán y dejarán un recuerdo marcado en tu memoria.

Dependiendo de la época del año en la que viajes, puede que estén limitados los paseos en el lugar y en ocasiones incluso sea necesario suspender por completo este tipo de travesías; sin embargo, siempre podrás disfrutar de la actividad nocturna en El Calafate.


  1. Despídete de la ciudad épicamente

En tu último día puedes dedicarte a visitar las paradas famosas de la ciudad, disfrutar de una parrillada argentina autóctona con los cortes de carne más jugosos y deliciosos que probarás.

Baila al ritmo de la música en cualquiera de los muchos locales nocturnos que hacen vida en la ciudad, bebe un poco de vino, si es de los viñedos cercanos mucho mejor y ¿por qué no? canta algo de karaoke.

Recomendaciones para escoger un buen hospedaje

Conoce las recomendaciones para escoger un buen hospedaje que te ofrecemos en este interesante artículo. Encontrarás información útil para tus próximas vacaciones en cualquier destino que elijas.

8 recomendaciones para escoger un buen hospedaje

Para muchos viajeros contar con el hospedaje perfecto es un aspecto fundamental que deben tener en cuenta durante sus vacaciones, de modo que cumplan con todas las expectativas que desean cubrir.

Es por ello que en esta oportunidad te contaremos sobre los 8 consejos infalibles para escoger un buen hospedaje.

Con estas recomendaciones para escoger un buen hospedaje seguro tendrás la mejor experiencia a la hora de viajar, eligiendo un alojamiento óptimo para tus necesidades.


  1. Busca la mejor opción en un sitio web

Aunque anteriormente era común visitar los espacios para elegir el mejor de forma presencial, ahora lo ideal es que puedas buscar en un sitio web y compares lo que ofrece cada uno de los hoteles y hostales recomendados en el lugar.

En la actualidad, son muchos los sitios online que ofrecen este tipo de comparativas, no solo para que puedas elegir el mejor de los hoteles, sino para hacer la reserva mucho antes de tu llegada, contando además con descuentos, promociones y ofertas exclusivas en cada uno de estos lugares.

Una vez que hayas realizado la búsqueda y comparado tus opciones, podrás elegir aquella que mejor se adapte a tus necesidades.


  1. Elige según tus necesidades

No todos los viajeros buscan la alternativa más barata o cercana y con los servicios básicos que se ofrecen, muchos desean alojamientos que cuenten con estándares exclusivos, de lujo y ¿por qué no? cualquier plus de entretenimiento.

Por esta razón es importante que consideres tus necesidades y expectativas a la hora de elegir el hospedaje perfecto para ti.

Una de las formas en las que puedes hacerlo es elaborar una lista con las características que debe cumplir el alojamiento que deseas encontrar, incluyendo por ejemplo el tipo de viaje que realizarás y la cantidad de tiempo que pasarás en el hotel.


  1. Elige considerando quiénes van a alojarse

Recuerda que nunca es lo mismo cuando se trata de una sola persona que al viajar con la familia completa, de forma que es necesario que consideres si en tu alojamiento requieres la estadía de personas mayores, bebés, niños pequeños o con alguna discapacidad que afecte su movilidad.

Además es indispensable que consideres si el viaje será en pareja, individual o familiar, ya que el ambiente entre un hospedaje y otro puede variar.


  1. Considera las cualidades del hospedaje

Procura no enfocarte solamente en el precio del lugar o las vistas que te ofrecen, sino también cualidades como el tamaño de la habitación, servicio de limpieza, wi-fi, protocolos de bioseguridad, aire acondicionado, televisión, caja de seguridad y mucho más, para que puedas estar confortable durante tu estadía.


  1. Ten presente la ubicación del alojamiento y la accesibilidad al transporte

Lo ideal es que consideres su proximidad al aeropuerto cuando viajas en avión o la posibilidad de que cuenten con traslado desde y hacia el hotel.

De esta forma podrás ahorrar en taxis, buses, trenes y otros medios de transporte, gastando ese dinero extra en tu entretenimiento.


  1. Haz un chequeo de las reseñas antes de elegir

Recuerda que otra de las ventajas que ofrece el uso del internet a la hora de buscar un hotel es que puedes ver las reseñas de otros huéspedes que se han alojado en el lugar.

Puedes buscar diversos comentarios del sitio antes de tomar una decisión sobre si quedarte o no en ese lugar.


  1. Considera que ofrezcan cambios de fecha sin cobrar adicional

Aunque no esté contemplado en tus planes, siempre es bueno que el hotel ofrezca la posibilidad de cambiar de fecha de estadía sin cobrar un costo adicional por ello, de forma que puedas tener este aspecto cubierto en caso de necesitarlo.


  1. Busca servicios adicionales

Aunque disponer de un hospedaje con servicios básicos es excelente, que cuente con adicionales es sin duda mucho mejor. 

Por ejemplo, que disponga de barra abierta en el hotel, televisión con programación especial, iluminación de lujo, buffet gratuito a cualquier hora, snacks en zonas recreativas, piscinas aclimatadas y más.

Los mejores hoteles en Argentina

Conoce los mejores hoteles en Argentina a través de este listado que hemos preparado para ti, de forma que puedas planificar tu viaje de vacaciones y hospedarte en aquel lugar que te resulte mejor.

Top 6 de los mejores hoteles en Argentina

Este es un ranking que contempla los 6 mejores hoteles de Argentina, los cuales han sido seleccionados en función de sus instalaciones y servicios.

  1. Patios de Cafayate Hotel & Wine Spa.

Ubicado en Cafayate, Salta, es una finca que se fundó en 1892 en el marco de los viñedos de El Esteco y los Valles Calchaquíes.

Dispone de 32 acogedoras habitaciones con hermosas vistas hacia los patios internos del lugar, las cuales cuentan con jardines, fuentes y una exótica belleza.

En el lugar es posible hacer senderismo, montar a caballo, catar vino, disfrutar de un relajante masaje o practicar yoga.

En este hotel también destaca la gastronomía de proximidad, empleando productos de la huerta local y por supuesto vinos de la zona.

  1. Arakur Ushuaia Resort & Spa.

Ubicado en Ushuaia, en este hotel encontrarás el lugar perfecto para esquiar en Tierra de Fuego, apartado de la bulliciosa ciudad.

Este es uno de los pocos destinos en los que es posible esquiar con el mar de fondo en tu panorama, por lo que vale la pena visitarlo.

Gracias a esta particularidad se pueden practicar deportes acuáticos además de esquiar, pero también dispone de un spa, jacuzzis al aire libre, piscina climatizada y muchas otras comodidades.

Cuenta con el Restaurante La Cravia y un buffet, el bar de la piscina y otro en el lobby del hotel.

  1. BE Jardín Escondido by Coppola.

Este es uno de los más lujosos del listado, es sumamente interesante pero pocos lo conocen. Además, se trata de un hotel boutique que cuenta con tan solo 6 habitaciones exclusivas para sus huéspedes.

En este hotel se hospedó el famoso director Francis Ford Coppola cuando visitó Argentina para la grabación de su película “Teatro”.

Por ello cada una de las 6 habitaciones posee el nombre de un escritor famoso latinoamericano y no los números convencionales.

Este encantador lugar cuenta con una terraza, patio interior, biblioteca, estancia y demás espacios de esparcimiento.

  1. Farming Bariloche Luxury Lodge Private & Spa.

Cuenta con una increíble y exótica ubicación sobre el acantilado de Playa Bonita en Bariloche, la combinación perfecta entre playa y montaña, lo mejor de la naturaleza alpina en un solo lugar.

En el hotel se ofrecen excursiones en los alrededores pero también puedes quedarte en la comodidad de su interior y disfrutar de otras actividades de ocio que están disponibles para ti.

Al hospedarte aquí podrás conocer lo mejor de la Patagonia, especialmente en invierno, cuando las pistas de esquí se encuentran en todo su esplendor.

Por otro lado, en verano puedes gozar de la playa y realizar actividades al aire libre.

  1. Palacio Duhau Park Hyatt

Uno de los hoteles 5 estrellas más impresionantes del país, que forma parte de la cadena Park Hyatt en la ciudad bonaerense.

Ubicado en el lujoso barrio Recoleta, ofrece vistas increíbles de la ciudad con jardines maravillosos que los huéspedes pueden disfrutar.

Este lugar combina lo tradicional con lo moderno, ofreciendo a los visitantes lujo y confort en cada uno de sus espacios, incluyendo sus grandes escalinatas.

Cuenta con un amplio repertorio de gastronomía que incluye pastelería francesa y restaurantes de primera, vinoteca, clubs, bares y todo lo que puedas imaginar.

  1. Hotel Faena.

Localizado en Buenos Aires, este hotel de lujo fue diseñado por Phillipe Starck con un encantador estilo tanto interno como externo.

Este lugar es producto de la recuperación de varios almacenes del muelle de Puerto Madero que se encontraban abandonados en la mejor zona de la capital Argentina.

El hotel cuenta con spa, piscina, discoteca, tiendas y varios restaurantes que sin duda te encantarán.